- julio 2020 (2)
- junio 2020 (5)
- febrero 2020 (1)
- enero 2020 (1)
- diciembre 2019 (6)
- junio 2019 (1)
- abril 2019 (2)
- 16: Shadow is a color (0)
- 01: El CŎR de Jorge Rodríguez-Gerada (0)
- febrero 2019 (2)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- febrero 2018 (4)
- enero 2018 (6)
- 30: Comportamientos de la personalidad artística al venderla en Internet (0)
- 26: Rubén Martín de Lucas, “El Jardín de Fukuoka” (0)
- 24: Márketing para artistas en tiempos de infinita oferta (0)
- 23: Arte contra la violencia de género: una llama necesitada de combustible (0)
- 17: Ut pictura: poéticas relajadas en tiempos convulsos (0)
- 08: Jong Oh, “Lodestar” (0)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (6)
- 29: SWAB Art Fair 2017 (0)
- 28: KOWLOON, por LRM Performance (0)
- 20: SWAB 2017: más cerca de los barceloneses (1)
- 07: Festival Hybrid 2017 (1)
- 05: Art Nou 2017 (1)
- 01: Julia Wolkenhauer: identidades femeninas (0)
- agosto 2017 (1)
- marzo 2017 (1)
- 10: Las Hilanderas de Naiara Valdano (1)
- febrero 2017 (2)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (1)
- octubre 2016 (1)
- septiembre 2016 (2)
- julio 2016 (2)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (1)
- mayo 2015 (4)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (5)
- 23: Entrevista a Laura Cano (0)
- 15: Mug Shots, por Zeta (0)
- 10: Traspaso, por Ángela de la Cruz (0)
- 09: Ken Garland (0)
- 01: Dibuja una línea y síguela, por Joaquim Chancho (0)
- noviembre 2014 (5)
- 24: National Gallery, de Frederick Wiseman (0)
- 18: Pasión y verdad, una entrevista a Santiago Alcón (0)
- 13: XI Festival de Cine de Sevilla (1)
- 12: Mapas, por José Manuel Broto (0)
- 10: César Lacalle (0)
- octubre 2014 (8)
- 29: Entrevista a Sebastián Boesmi (0)
- 28: Emanuel Seitz (1)
- 27: Link Show (0)
- 23: Entrevista a Fernando Molero (14)
- 06: We protect you from yourselves (1)
- 03: SWAB en imágenes (II) (1)
- 03: SWAB en imágenes (I) (0)
- 01: Deserción de circuitos ideológicos (1)
- septiembre 2014 (15)
- 30: Swab: la feria que nos merecemos (0)
- 29: Link Show (2)
- 26: Ian Waelder, ‘After a hippie jump’ (1)
- 25: III Festival de Murales de La Escocesa (1)
- 23: Juan Cossío (1)
- 22: Art & Language y la colección Phillippe Méaille (1)
- 19: Link Show (0)
- 18: El ‘Habitat’ de Irene Cruz (1)
- 17: Alejandro Botúbol (1)
- 16: 5 años de discursiva constante (1)
- 15: El Gato Chimney (1)
- 12: Link Show (0)
- 10: APERTURA 2014 Madrid (0)
- 09: Arte contemporáneo pakistaní (2)
- 08: Waqas Khan (1)
- julio 2014 (8)
- 28: De Re Muraria, el 8º El vuelo de Hypnos (0)
- 22: Knock! Knock! (1)
- 21: Cuestionario: Rubén Bretones (1)
- 09: Hop3fully + Marina Guiu (1)
- 07: Institutional Portraits and Spanish Libraries, por Clegg & Guttmann (1)
- 03: Sisters, por Pepa Reverter (1)
- 02: Artista destacada: Anne Herzbluth (1)
- 01: El Burro. Materialismo y cultura #2 (1)
- junio 2014 (8)
- 30: Hacer y recordar, por Diego Delas (1)
- 26: Party, por Cristina de Middel (1)
- 25: Vioi, por Raha Raissnia (1)
- 20: Cerdos de España, por Jabi Machado (1)
- 19: Tres en dos en la Galería Gema Llamazares (1)
- 12: Pequeñas fugas, por Manuel Mendive (1)
- 11: “Hambre, un objeto hecho por el hombre”, por Asunción Molinos Gordo (1)
- 10: _BIGBANGDATA (1)
- mayo 2014 (5)
- abril 2014 (4)
- 28: Fernand Melgar | Richard McDonald | Mats Bäcker (1)
- 07: Erase Editions (0)
- 03: Narrativas culturales a 3 bandas (1)
- 01: Artista de la Semana: Ruth Gómez (3)
- marzo 2014 (5)
- febrero 2014 (9)
- 28: Construyendo en las ruinas, por Darío Urzay (1)
- 25: ARCO 2014: dejad que los coleccionistas se acerquen a mí (1)
- 24: ARCO 2014: resumen de la feria en una cifra indecente de imágenes (0)
- 18: 101 Excusas. Como se legitima el arte, por Manuel Saiz (1)
- 17: Los Torreznos: Cuatrocientos setenta y tres millones trescientos cincuenta y tres mil ochocientos noventa segundos (1)
- 13: Jäälphoto: emprendeduría y segmentación (1)
- 12: Artista de la semana #23: Juan Carlos Nadal (1)
- 11: La segona mirada, por Carlota Jardí (1)
- 10: Una oveja recorre Europa, por Jorge Diezma (1)
- enero 2014 (8)
- 29: Estado de excepción, por Joaquín Segura (1)
- 28: Ús Barcelona (1)
- 23: The Naked Eye, por Charles Saatchi (1)
- 21: Entre puntas, por Javier Pérez (1)
- 20: Ultra Dinámica de Felipe Pantone y Demsky (1)
- 08: Is a potter, de Xavier Mañosa (1)
- 07: Unity Language, de Jesús Moreno, YES (1)
- 02: Universos íntimos, por Antonio Crespo Foix y Daniel Zeller (1)
- diciembre 2013 (8)
- 20: La muerte por las manos, de Marina Vargas (0)
- 19: Ornamento a medida, por Álvaro Gil (1)
- 18: Paisajes, por PEJAC en la Galería N2 (1)
- 12: Entre terres, por SANTO (3)
- 12: MCIB 2013, II Muestra de Cine Italiano de Barcelona (1)
- 11: CASA//ARTE (1)
- 09: Dream or die, de Okuda San Miguel (1)
- 05: Festival Internacional de Cinema de Tarragona | REC 2013 (0)
- noviembre 2013 (9)
- 21: Pálpitos, de Iñigo Zulueta (1)
- 19: Crónica del SEFF 2013 | Segunda Parte (0)
- 15: Crónica del SEFF 2013 (0)
- 14: Atrapados, por Lola Sandoval (1)
- 11: Looking for it, por Javier Rubín Grassa (1)
- 08: Sevilla, capital de Europa (1)
- 07: Barcelona, Catalunya Platz (1)
- 06: Paisajes de lo pictórico. La obra de Sergi Mesa (1)
- 04: Lampyridae, por Carlos Coronas (1)
- octubre 2013 (10)
- 30: Plato Combinado, por Miki Leal (1)
- 28: Santa Ágatha, la torera, por OLEK (1)
- 24: visualMANIAC (1)
- 18: Zoografía e Histeria, por Helí García (1)
- 16: Jorge Castro Gomez (1)
- 14: Local Boy, por Javier Soto (1)
- 09: Photographs, de Wim Wenders en la Fundació Sorigué (1)
- 08: SWAB en imágenes (II) (1)
- 07: SWAB en imágenes (I) (1)
- 02: SWAB 2013 (0)
- septiembre 2013 (13)
- 30: Bengalas, por Antonio González (1)
- 27: Vanitas, de Miguel Scheroff (1)
- 26: FLIA BCN (1)
- 25: Typo_Mad 2013 (0)
- 23: Business as Usual, por Todd James (1)
- 19: The Architecture of empathy, de John Isaacs (1)
- 18: Creus en mi, de Alberto Polo Iañez (1)
- 16: El cronista bipolar, por Juan Carlos Batista (1)
- 13: Rosalía Banet “Cartografías del dolor” en Twin Gallery (1)
- 12: Joan Saló en N2 Galería | Art Nou Primera Visió (1)
- 09: Axel Void en Montana Gallery (1)
- 04: Adrianna Wallis en La Taché Gallery (1)
- 02: TACTELGRAPHICS en Mr. Pink (1)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (11)
- 29: Werner Thöni Artspace (1)
- 24: Erase Magazine, Vloggers Now!, Pussy Riot y otros links (1)
- 23: Santander: Diversionismo ideológico en la Galería Nuble (1)
- 22: Erótika, de la compañía andradanza (1)
- 17: Valencia: “Monstruo” en la Fundación Chirivella Soriano (2)
- 11: Donostia: Paper Gaineko Lana en NoColor Galería (1)
- 10: Lida Abdul en el CAC Málaga (1)
- 08: Bilbao: Lara Alonso “Kusudama vol. I” (1)
- 05: Madrid: Linarejos Moreno en la Galería Pilar Serra (1)
- 03: Hernán Ardila en la Galería Esther Montoriol (0)
- 02: París trazo a trazo (1)
- junio 2013 (12)
- 27: Ego Yo Yo Mío Mío en la Galería Marlborough Barcelona (1)
- 26: Surfcity “We are antonyms” (1)
- 25: FADfest. Barcelona Design Festival (1)
- 21: Circuit 2013. Fotografía documental en Barcelona (1)
- 20: Javier Úbeda: Viaje con retorno (1)
- 19: Ana Santos: Denominador común (1)
- 17: Entrevista a Miguel Leal (1)
- 12: Albert Pinya: Tácticas de contraataque (1)
- 10: Bel Fullana: Malditos Cuentos (1)
- 06: Isidro López-Aparicio: Invertidos, aprendiendo a relacionarse (1)
- 05: Julia Fullerton-Batten en la Galería Camara Oscura (1)
- 04: Kedarte2013 Fuentelfresno (1)
- mayo 2013 (13)
- 31: You just got blogged, de Mike Swaney (1)
- 31: Eduardo Nave: A la hora, en el lugar (1)
- 30: Barcelona: Jaka Babnik “We are dogs!” en la Galería Espai [b] (1)
- 29: Sevilla: Nuria Mora en Delimbo Gallery (1)
- 21: Madrid: José Ramón Lozano en la Galería BAT Alberto Cornejo (0)
- 20: Cuestionario a Marta Bielsa (2)
- 17: Madrid: Larissa Sansour en la Galería Sabrina Amrani (1)
- 16: Barcelona Academy of Art (1)
- 15: Barcelona: Gabriel Salvadó en Eurostars BCN Design (1)
- 14: Palma de Mallorca: Kepa Garraza en Louis 21 (1)
- 10: D’A: Cinco Fulgores (1)
- 08: PLAT | Plataforma de difusión e investigación visual (1)
- 03: Barcelona: Gustavo Diaz Sosa en la Galería Víctor Lope (0)
- abril 2013 (5)
- marzo 2013 (6)
- 28: Madrid: Yani Alonso en Twin Gallery (2)
- 26: Palma: Luna Tristá en Galería La Real (1)
- 21: El segundo de Veintitrés (1)
- 20: Barcelona: Javier Peñafiel en la Galería Joan Prats (0)
- 12: Rai Escalé Group Show (1)
- 05: Tremé: Fuera del destino (1)
- febrero 2013 (9)
- 28: Barcelona: Luis Plana del Llano en il Mondo Galería Fotográfica (1)
- 27: Madrid: Simeón Saiz Ruiz en la Galería Fúcares (1)
- 26: Madrid: Jamie Baldridge en Cámara Oscura (1)
- 25: Los estratos de papel de Elena Mir (1)
- 18: Metarreflexiones sobre el pseudooficio de blogger (de arte) en ARCO 2013 (6)
- 14: Entrevista a Miguel Vallinas
- 08: Madrid: Haritz Guisasola en la Galería Paula Alonso (1)
- 05: Juan José Martín y los discursos artísticos sobre el miedo (2)
- 01: Cuestionario: Carlos Garci (Spogo) (2)
- enero 2013 (7)
- 31: Burgos: Charris y Lejarraga, “Piel de Asno” en el Centro de Arte Caja Burgos (1)
- 30: Rosa Barba, “Un lugar para un único individuo” en el MUSAC (1)
- 23: Madrid: Los retratos de Jorge Fuembuena en Matadero Madrid (1)
- 18: Madrid: Sümer Sayın en la Galería Sabrina Amrani (1)
- 17: “Extranjero” en la Galería Distrito 4 (1)
- 16: Enrique Radigales en The Goma (1)
- 09: Cuestionario: Paul Chisholm (3)
- diciembre 2012 (13)
- 31: Beyond Apocalypsis: Ciudad Apocalíptica (1)
- 28: La app de José Manuel Hortelano – Pi (1)
- 27: Bajo el Sol de la Muerte en la Galería Espacio Mínimo (1)
- 23: Richard Deacon en el CAC Málaga (1)
- 22: Maite Guerrero en El Bigote del Sr. Smith (1)
- 17: Belleza y aniversarios en Artevistas (1)
- 14: Rojo Rojo, en la Galería Miscelanea (1)
- 14: Mostra de Cinema Italià de Barcelona (1)
- 13: Barcelona: ‘Admirar, no pisar’ en Experimentem amb l’ART (1)
- 11: FAC Peregrina. Islas de arte en la Galicia rural (3)
- 10: ERASE #2. Magazine de arte y fotografía (1)
- 04: La experiencia Guggenheim (0)
- 02: Madrid: Layla D’Angelo, “In the Green” en la Galería Alegría (1)
- noviembre 2012 (6)
- 30: Vibrar vacíos. Nace un nuevo Halfhouse (1)
- 29: ARCO Bloggers: una historia de periodismo artístico en tiempos digitales (1)
- 06: Crónica del SEFF 2012 (2)
- 05: Barcelona: Lucía Cristóbal, “Momentos” en la Galería Artevistas (1)
- 02: Festival de Cine Europeo de Sevilla (1)
- 01: Valladolid: Miguel Soler “Entropología” en el Palacio de Pimentel (1)
- octubre 2012 (4)
- septiembre 2012 (4)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (8)
- 16: Clift #1. Maestros del disfraz (1)
- 13: Tipo E. La gran esperanza latina (1)
- 10: ARTtube: cuando un vídeo vale más que mil palabras (1)
- 09: Santiago: Esther Ferrer en Trinta Arte Contemporánea (1)
- 08: Barcelona Showcase (1)
- 05: Madrid: “Inéditos” en La Casa Encendida (2)
- 03: Artista de la semana #22: Kristina Fender (1)
- 01: Madrid: “La mutación de los fulanitos” en la Galería Mad is Mad (1)
- junio 2012 (31)
- 30: Almagro: David Escalona “Bajo la Cama” en Galería Fúcares (1)
- 28: Toma! Muestra de fotografía emergente (1)
- 27: Artista de la semana #21: Okuda (1)
- 26: Madrid: Kajsa Dahlberg, “No unease can be noticed” en Parra & Romero (1)
- 24: El proyecto interactivo de Conrad Roset (1)
- 23: Sucinta Historia del Arte Contemporáneo Europeo, de Javier Maderuelo (1)
- 23: Tenerife: “deus-dei (super-ego)” en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife (0)
- 20: Madrid: Yolanda Domínguez, “Preludios” en la Galería Rafael Pérez Hernando (1)
- 20: Leer es respirar, es devenir. Escritos de Olafur Eliasson (1)
- 19: Barcelona: César Biojo, “Ejercicios de desaparición” en Galería Artevistas (5)
- 18: Madrid: Mikel Telleria, “The Other Side of Your Eyes” en la Galería Ines Barrenechea (1)
- 18: El museo de los sonidos en peligro de extinción (2)
- 14: Valencia: V Festival Internacional de Arte Independiente Incubarte (1)
- 14: Luke Jerram: escultura, viento y acústica (2)
- 13: Barcelona: Montse Martín y Núria Fortuny, “Two women, two worlds” en el Teatreneu (1)
- 13: David Levinthal. Una galaxia muy muy cercana (3)
- 12: Barcelona: Mari Ito, “El origen del deseo –nacimiento–” en la Galería Esther Montoriol (0)
- 12: Ghost Forest, de Francisco López en el SonarExtra (1)
- 11: Madrid: Jitka Hanzlová en la Sala Azca de la Fundación Mapfre (1)
- 11: Cuestionario: Laura Aranda (1)
- 08: Andy Warhol. Pruebas de proyección y películas de la Factory (1)
- 07: Madrid: Mona Kuhn, “Native” en Galería Pilar Serra (1)
- 07: Manolo Espaliú, nuevo talento Fnac de fotografía 2012 (1)
- 06: Barcelona: Oriol Jolonch en Eurostars Cristal Palace (2)
- 06: Festival Weart (1)
- 05: Madrid: Nanna Hänninen, “Plants, Objects, Trees, People, Paint” en la Galería Cámara Oscura (1)
- 05: Diamond Bird, el primer libro de poesía interactivo (1)
- 04: Barcelona: “Visiones monocromáticas” en la Galería Víctor Lope (1)
- 03: Madrid: Waqas Khan, “Abstraction contained” en Galería Sabrina Amrani (1)
- 02: Palma: Yago Hortal, “Pintures 2006-2011” en Casal Solleric (1)
- 01: Retrospectiva de Robert Crumb en París (1)
- mayo 2012 (37)
- 31: El SWAB en imágenes (1)
- 31: Burgos: Meiro Koizumi, “Stories of a Beautiful Country” en el Centro de Arte Caja de Burgos (0)
- 30: Arte urbano y los espacios abandonados (1)
- 29: Barcelona: Igor Eskinja, “Right Constructions” en ADN Galería (1)
- 29: Artista de la semana #20: Sebastián Boesmi (1)
- 28: Madrid: Rosemarie Trockel, “Un cosmos” en el Reina Sofía (1)
- 26: Barcelona: Christoph Weber, “10, 25, 80” en ProjecteSD (1)
- 25: Barcelona: Ricardo Trigo, “Fácil. Complicar en discurso, sin el ni un” en el Nivell Zero (1)
- 24: Barcelona: YO! BCN ARTS Fair en Blow Gallery (1)
- 24: Cuestionario: Juan Pablo Chipe (1)
- 23: Daniel Buren en illy Art Collection (1)
- 22: Barcelona: TILT, “Agnostic Fonts” en MTN Gallery Barcelona (0)
- 22: Artista de la Semana #19: Nil Bartolozzi (4)
- 21: Sevilla: Joaquín Cociña, “Fantasmas” en AJG Art Gallery (1)
- 21: Todos los festivales del mundo en tu teléfono (1)
- 20: Barcelona: Feria Swab 2012 (1)
- 17: Madrid: Concha Prada, “El cuento de la lechera” en Galería Oliva Arauna (1)
- 16: Santander: Carlos Irijalba, “Inercia” en Galería Juan Silió (1)
- 16: Arte Plegado (1)
- 15: Sevilla: Pedro Paricio, “El Teatro de la Pintura” en el Casino de la Exposición (1)
- 15: Ricardo Cavolo y las cosmogonías contemporáneas (1)
- 14: Madrid: Juan Perdiguero, “Caninos 2” en Twin Gallery (1)
- 14: Artista de la semana #18: Clara Sáez (1)
- 11: Screen Festival & Loop Fair 2012 (1)
- 10: Madrid: Oriol Vilanova, “Quizá es cierto en teoría” en Parra & Romero (1)
- 10: Fuego Fanzine #3 en Mutt Bookshop (1)
- 09: Barcelona: Barcelona Creative Commons Film Festival (1)
- 09: II Encuentro sobre redes sociales en museos y centros de arte contemporáneo (2)
- 08: A Coruña: Stefan Kleinhanns, “El instante” en Vilaseco Hauser (1)
- 08: Add Y to X (2)
- 07: Barcelona: Laura López Balza y Marco Pardo en espai[b] (1)
- 07: Artista de la semana #17: Cecilia Sánchez (3)
- 04: Barcelona: Xavi Saez en la Galería Tuset (1)
- 04: ¿A qué parte del cerebro le debemos nuestros gustos artísticos? (2)
- 03: Harris Haare y la otra forma de hacer cine (4)
- 02: Gijón: Ellen Kooi, “Luz holandesa” en Espacio Líquido (1)
- 02: Errata Naturae Juego de Tronos (1)
- abril 2012 (43)
- 30: Madrid: Julio Vaquero, “El final de las apariencias” en la Galería Fúcares (1)
- 30: Artista de la semana #16: Rebeca Cygnus (2)
- 27: Obey the Giant, el primer proyecto cinematográfico sobre Shepard Fairey (1)
- 26: Forma-Fundido-Forma: Apuntes sobre [REC]3 (1)
- 26: Madrid: João Ferro & Ana Santos en The Goma (1)
- 25: Barcelona: “Construcció” de Marcos Palazzi en la Galería Trama (1)
- 25: Paola Bragado: Mis mujeres exquisitas (1)
- 24: Oviedo: “BIO logical degrowth” de Cristina Ferrández en Lola Orato espacio de arte (1)
- 23: Santander: Interferencias 2012. Force and Lightness II en la Galería Nuble (0)
- 23: Artista de la semana #15: Craig Stewart (2)
- 21: Barcelona: 1010 WAYS TO BUY A BOOK (without money) (2)
- 20: Barcelona: Festival Fahrenheit 39 (1)
- 20: Madrid: eyephoneography #3 (1)
- 20: Los retratos sobre disquetes de Nick Gentry (1)
- 19: Madrid: Wasabi in Motion en el IED (1)
- 19: Honolulu Books (1)
- 18: Barcelona: Isaac Cordal en RAS Gallery (1)
- 18: Daniel Johnston: Hi, How Are You Madrid? (1)
- 17: Iratxe López de Munáin: Rapuncel (1)
- 17: Madrid: Clara Montoya, “Línea” en Galería Marta Cervera (1)
- 16: Barcelona: Arts Libris 2012 (1)
- 16: Artista de la Semana #14: Fernando Molero (4)
- 15: Vídeo: KENOR ”Floating Points” (1)
- 14: Barcelona: D’A – Festival de Cinema d’Autor de Barcelona 2012 (1)
- 13: Madrid: José Loureiro, “Luz máxima” en Distrito 4 (1)
- 13: 8 websites de artistas (1)
- 12: Barcelona: Adrianna Wallis, “Rare et Magnifique” (1)
- 11: Palma: Murad Khan Mumtaz, “Glimpses of contemporary miniature” (1)
- 11: Arte en código QR (1)
- 10: Barcelona: Prozak & Paolo Govêa, “¡Sucio!” en Montana Gallery (0)
- 10: 2º Atlántida Film Fest: Buceando por el Cine Abisal (2)
- 09: Madrid: Androméstico, en La Fresh Gallery (1)
- 09: Eltono. Line & Surface (1)
- 08: Vídeo: El Claustro, de Penique Productions (1)
- 07: Barcelona: Del mural al arte en el Espai Mercè Sala (1)
- 05: Barcelona: MÁS FOTOPERIODISMO. Visa pour l’Image en Barcelona 2012 (0)
- 04: Málaga: Marcel Dzama en el CAC Málaga (0)
- 04: Pixels y Polaroids. Vintage por partida doble (1)
- 03: Conrad Roset, “LIßIDO” en Galería Artevistas (0)
- 03: Sueños y denuncia social. Lewis Hine y Odilon Redon (1)
- 02: Gijón: Ryoji Ikeda. Datamatics (0)
- 02: Artista de la semana #13: Pedro Rico (1)
- 01: Vídeo: Backseries TV (0)
- marzo 2012 (30)
- 30: Barcelona: Shimabuku, “Leaves Swim” en NoguerasBlanchard (0)
- 30: Per Fhager. Coser y pixelar (3)
- 29: Rafael Guerrero. Projeccions 47 (1)
- 28: Barcelona: Toyz en el Swab (0)
- 28: Entrevista: Chris Buissa (1)
- 27: Madrid: Ricardo Rendón, “Principios de Afirmación” (0)
- 27: Stephen Conroy. El realismo, el hombre y la soledad (0)
- 26: Barcelona: Joana Cera Bernad, “Sin Medida Variable” (0)
- 26: Artista de la semana #12: Eduard Bagur “Chubasco” (1)
- 25: Vídeo: Black Blue (1)
- 25: Madrid: Isabel Muñoz “Danzas y Ritos” en Galería Blanca Berlín (0)
- 24: Castelló: Darcy Lange. Estudio de un artista en su trabajo (0)
- 23: Barcelona: Tercer ciclo de El proyector en la Fundació Foto Colectania (0)
- 23: Everything is Dolphins. Pasión por los delfines (1)
- 22: Cuestionario: Cristina Borobia (0)
- 21: Habana Libre, de Michael Dweck. La Cuba desconocida (1)
- 20: Eduardo Kac: Plantas transgénicas y conejos fluorescentes (1)
- 19: Artista de la semana #11: Frederik Garcia (4)
- 16: Sucklord (1)
- 15: Amaia was here (1)
- 14: Paseos por la red que nos descubren… (2)
- 13: El aterrizaje de la cultura cinematográfica en el Raval barcelonés (1)
- 12: Xcèntric. Cine experimental en el CCCB (1)
- 09: Migraciones en el mercado del arte (1)
- 08: Tatoo the Girl (1)
- 07: Kehinde Wiley (3)
- 06: JustMad 3: savia nueva en tiempos de sequía (1)
- 05: La exposición expandida. La ciudad a través del collage (3)
- 04: Spammers del mundo artístico (2)
- 01: I Festival Miradas de Mujeres (2)
- febrero 2012 (20)
- 29: La morada del hombre. Fotografías de la Colección Martin Z. Margulies (1)
- 28: Mussolina, de Riot Über Alles (2)
- 27: Albert Arribas Forcada en la Fundació Arranz-Bravo (3)
- 24: Magí Puig. El lienzo congelado en el tiempo (2)
- 22: ARCO 2012: un paseo por los escaparates del arte (1)
- 21: Magdalena Esteve. La luz de las hormigas (1)
- 20: Bestué-Vives. Acciones en el Universo (2)
- 19: Moby estrena su blog de arquitectura (2)
- 15: Entrevista a Helena Pielias (1)
- 14: The Print Subscribers Club. Coleccionismo al alcance de todos (1)
- 13: Teatro de anatomía. Más allá del gabinete de curiosidades (1)
- 09: Berto Martínez Tello. Lecciones de omnipresencia (2)
- 08: Roger Olmos. Besos Y Lustraciones (1)
- 07: Atelier van Lieshout. Suma de disciplinas (1)
- 06: Cuestionario. DrFranken (1)
- 05: Socatoba y Ramón Clapers. La otra cara de la curva (1)
- 04: El desembarco del arte chino en la vieja Europa (1)
- 03: Las migraciones de Blanca Vernis (1)
- 02: Las derivas gráficas del colectivo Neighborhood Watch (1)
- 01: MicroMUTEK 2012 (1)
- enero 2012 (16)
- 31: Artista de la semana. Drasik (1)
- 30: La red social que el mundo del arte no debería perderse (4)
- 29: Lara Costafreda. Entre la moda y el arte (2)
- 27: Los carteles de David Hockney llegan a Barcelona (2)
- 26: Arte y hoteles en el proyecto Exposiciones Eurostars (1)
- 25: December Birds. Un cuento de invierno (2)
- 24: Shame, de Steve McQueen (1)
- 23: Cuestionario: Lola Marín (2)
- 20: A Shaded View on Fashion Film Barcelona (1)
- 18: Gemma Correll. I llike you (1)
- 17: Jordi Bernadó y el arte del simulacro (1)
- 16: Ocho Cuervos y los rincones más grises de tu ciudad (1)
- 15: Younes Baba-Ali. Desencuentro(s) (1)
- 13: Nuevo año, nuevos links (1)
- 11: Willy Ollero. Como fuegos artificiales (3)
- 09: Artista de la semana: Sara Sanz (1)
- diciembre 2011 (15)
- 22: Ana Bustelo por partida doble (2)
- 21: Ubicuo Studio. Libros de arte para iPad (4)
- 20: Sergio Prego en la Galería Soledad Lorenzo (3)
- 19: Cuestionario: Inma Lorente Chafer (3)
- 18: Guías de arte para los más pequeños (1)
- 16: El Trineo del arte (1)
- 15: Entrevista a Albert Ruiz Villar (2)
- 14: Kendell Geers. Hellraiser (1)
- 12: Artista de la semana: María Luna Huerta (3)
- 11: [s]edition y el coleccionismo de arte online (1)
- 09: Una maleta llena de historia (1)
- 08: Francisco Fernández: El sueño eterno (3)
- 04: El collage urbano de Mario Santamaría (1)
- 02: Pauline on the Leach (2)
- 01: Game Story. 40 años de videojuegos (2)
- noviembre 2011 (20)
- 30: Flora y fauna viscerales (1)
- 29: Artista de la semana: Malgosia Jankowska (1)
- 28: Colectiva de pesos pesados (1)
- 24: Jorge Rodríguez-Gerada en la Galería Ignacio de Lassaletta (1)
- 24: Retrospectiva de Claude Cahun en La Virreina (1)
- 23: Logaritmos, artistas famosos y sexo (2)
- 22: Enlaces artísticos (3)
- 21: El placer es más importante que la victoria (1)
- 18: Acampadas, crowdfunding y bibliotecas sostenibles (2)
- 17: El puente artístico entre Canarias y Barcelona (6)
- 16: Aleksandr Deineka en la Fundación Juan March (3)
- 15: Entrevista a Alexandre Madureira (2)
- 14: Surreal versus Surrealismo en el arte contemporáneo (1)
- 10: Pánico con el Ai Weiwei “muerto” (1)
- 09: Savage Girl en Belaza Gallery (1)
- 08: Crónica sentimental del desconcierto (2)
- 07: La retrospectiva colgante de Maurizio Cattelan (1)
- 06: Día de Muertos. Expo colectiva de Mexicanos viventes (2)
- 04: Fernando Renes: Hay un agujero en el cubo (1)
- 02: Cuestionario: Javier Jubera (1)
- octubre 2011 (18)
- 31: Manuel Valencia: Cartas y Pizarras (1)
- 30: Ocupemos los museos (4)
- 29: Creative Space Barcelona (1)
- 28: Fotografía antagónica (1)
- 26: Entrevista a Rubén Fuentes (2)
- 24: Olimpia Velasco: En los no-lugares (1)
- 21: Michael Hughes y sus retratos de usuarios de Twitter (1)
- 20: Sascha Weidner: Revolve (1)
- 19: Artista de la Semana: Nader Sharaf (2)
- 18: El museo más grande del mundo editorial (2)
- 17: Aventuras de líneas en la galería Eva Ruiz (2)
- 14: Carla Tarruella: Aguas (1)
- 13: Artista de la semana: Clara Bonet (1)
- 11: El lugar de los hechos en la Sala d’Art Jove (1)
- 06: La Naturaleza Humana en Espacio Mínimo (1)
- 05: Nino: Triangles, Tits & Beer (1)
- 04: Rosh: Grown in the flow (1)
- 03: Festival de Cine de San Sebastián 2011 (1)
- septiembre 2011 (20)
- 30: Carmelo Hernando: Órbita Solar Número 57 (1)
- 29: Joan Priego y el individuo escultórico (1)
- 28: Artista de la semana: Roberto Delgado (1)
- 27: Bob Dylan y sus ‘Series de Asia’ (1)
- 26: Cuestionario a David Heras (1)
- 21: Paseando a Ed Ruscha por Sunset Strip (2)
- 20: Artista de la semana: Nuria Arfa (8)
- 19: Agente Morillas: Muertos de Amor (1)
- 16: Steve Schofield: Land of the free (1)
- 15: MUSEO DE LAS NARRATIVAS PARALELAS: En el marco de la Internacional (1)
- 14: Rafa Macarrón en la galería Distrito 4 (1)
- 13: Artista de la semana: Fernando Halcón (0)
- 12: Guim Tió Zarraluki: The Gang of Childhood (1)
- 10: El Lago de Fuego (1)
- 09: Ricardo Cavolo en Belaza Gallery (1)
- 08: LaBuenaVida-laboratorio de vivienda e interior (1)
- 05: Retratos de la Belle Époque (1)
- 03: Compressed, de Kim Pimmel (2)
- 02: ‘A series of questions’ de L. Weingarten (1)
- 01: Juan Gatti en La Fresh Gallery (1)
- agosto 2011 (11)
- 31: Work of Art o el artista plástico y catódico (2)
- 30: Exposición itinerante de eyephoneography (0)
- 29: El libro de los cráneos (1)
- 27: Locos por el arte (1)
- 26: Un ídolo llamado Alexander McQueen (1)
- 25: Arte efímero en el Centro Cultural Las Cigarreras (3)
- 24: La invasión de los puntos (1)
- 23: Hidras, musas y Olimpos pasajeros (2)
- 22: Artista de la semana: 3501 (1)
- 16: Desbordamiento de Val del Omar (1)
- 08: ‘Una luz dura sin compasión’, El movimiento de la fotografía obrera, 1926-1939. (4)
- julio 2011 (19)
- 29: Entrevista a Penique productions (1)
- 25: Caminando por el Otro Lado (1)
- 25: Artista de la semana: uBe_eFe (2)
- 22: Entrevista a Federico Sancho (0)
- 20: Futurología distópica (1)
- 19: Cosas y elementos (1)
- 18: Daniela Ortiz, Black Round Table (2)
- 14: Los Espacios Privados de Alfonso Brezmes (1)
- 13: Los monstruos de Fefe Talavera (1)
- 12: Thomas Bachler, el pistolero fotográfico (1)
- 11: Erika Babatz y los bodegones bajo cero (1)
- 08: Jaume Plensa en el Yorkshire Sculpture Park (1)
- 08: 53 Fotógrafos y una terraza (1)
- 07: Las desproporciones eróticas de Takashi Murakami (1)
- 07: Un peligroso paseo por el Limbo (1)
- 06: Oleg Dou: Perfección pavorosa (1)
- 05: La otra cara de la Intimidad (1)
- 04: James Castle. Mostrar y almacenar (1)
- 01: Alex Trochut. More is more (2)
- junio 2011 (18)
- 30: Gerard Moliné: Naturalment (1)
- 27: Aman Mojadidi: Donde el arte es conflicto (1)
- 25: Blade Runner: Lo que Deckard no sabía (1)
- 24: Walead Beshty: Diagrama de fuerzas (1)
- 22: Entrevista a David Méndez Alonso “Misterthefreak” (1)
- 21: “A Rapa” o la delicatessen editorial (1)
- 20: Jorge Zambrano y el paisaje sin límites (0)
- 17: Cuestionario: Ivana Flores (1)
- 15: Bernardí Roig: Der Italiener (1)
- 14: Jean-Michel Basquiat: The Radiant Child, por Tamra Davis (1)
- 13: Napoleón & Caballero: Abstracción en el establo (1)
- 09: El Bestiario de Laura López Balza (3)
- 08: OFFF Barcelona 2011 (1)
- 08: Herederos del BAFF (1)
- 07: Julio Adán: Esto es un dibujo (1)
- 06: Entrevista a Nitoniko (1)
- 03: Confluencias en La Habana vieja (1)
- 01: Dios salve al GIF animado (1)
- mayo 2011 (26)
- 31: Louise Bourgeois: The Fabric Works (1)
- 31: Montserrat Soto y los pueblos al límite (2)
- 30: María José Gallardo: Épocas y vínculos (1)
- 28: La esencia de Kurosawa (1)
- 26: La apuesta de Carmen Calvo (1)
- 25: 10 años de Primavera Sound según Paco y Manolo (1)
- 24: Swab (1)
- 21: Evgeny Kiselev meets Actop (1)
- 20: Xavier Beavouis: De dioses y hombres (1)
- 19: Buenos y maravillosos hábitos (3)
- 19: Yayoi Kusama: Heroína del arte contemporáneo (1)
- 18: I Certamen de poesía Kiran Bedi (1)
- 18: Nuevo Mundo: Latin American Street Art (1)
- 16: Entrevista a Guim Tió Zarraluki (1)
- 13: Sinéad Spelman. Chimney Song (1)
- 12: Cuestionario: Jerome Zaroslinski (1)
- 12: El delirio de Jimbo Phillips (1)
- 11: Festival D’A: Denominación de Autor (2)
- 09: Screen for Barcelona + 9ª edición de la Feria Loop (1)
- 07: El desafío acuoso de Cristóbal Toral (3)
- 06: S.O.S. Murcia 4.8 (1)
- 05: Yamandú Canosa. El árbol de los frutos diferentes (1)
- 04: ‘Vicio propio’ / Thomas Pynchon / Vicio intransferible (1)
- 03: Inauguración del nuevo espacio de la Galería Trama (1)
- 03: Post it Show Barcelona, cuando el arte es mínimo (1)
- 02: Tercera edición de la feria MadridFoto (1)
- abril 2011 (18)
- 29: Especies escultóricas (1)
- 28: Michael Ackerman: Half Life (1)
- 28: Mark Gergis en la Memorabilia Sonora del MACBA (1)
- 27: Hinchable y efímero (2)
- 21: Artesanos del cortar y pegar (3)
- 20: Machotaildrop (1)
- 19: Los sueños más brillantes (1)
- 15: Diseño por la Jota (3)
- 14: Arte al Reskate (2)
- 13: Continúa el MECAL 2011, Festival del Cortometraje (2)
- 12: La mirada inocente de Vanessa Linares (2)
- 11: Jacinto Moros: Escultura y grabado espacial (1)
- 09: ¿Dónde estás, Ai Weiwei? (1)
- 08: Michèle Maurin: En algún lugar (1)
- 07: Mecal 2011 (1)
- 06: Entrevista a Laislaia (2)
- 05: Crajes: Welcome to the Dollhouse (3)
- 01: Jimena Ramírez y las Chirinolas (0)
- marzo 2011 (23)
- 31: Más que “A Buen Paso” (2)
- 30: Cutting Edges: Collage Greatest Hits (2)
- 29: Animal Bandido (1)
- 28: Fátima Conesa: Límites (3)
- 26: Forever Basquiat (3)
- 25: ¿Cuánto pesa su ego, Sr. Foster? (5)
- 24: Nuria Ruibal: Formas de vida (1)
- 23: Ommwritter (1)
- 22: Entrevista a Rosana Antolí (3)
- 21: Peta Rodríguez: Xilófagos (1)
- 18: Catalina Estrada (2)
- 17: Juan Díaz y la estela de los románticos (1)
- 16: Entrevista a Iván Solbes (4)
- 15: Maníaco/Mangante/Acabado (1)
- 14: Ignasi Aballí: CMYK Color System (1)
- 11: Takeshi Kitano: Goose de peintre (2)
- 10: Carlos Cruz-Díez: Cuestionamiento de la bidimensionalidad (1)
- 09: Entrevista a Ramiro E (2)
- 08: elBullifoundation (3)
- 07: Viajes en el tiempo y misteriosas desapariciones en La Capella (1)
- 04: Rosana Antolí: Soy Joven. Me aburro (3)
- 03: Cuestionario a Conrad Roset (1)
- 01: Entrevista a Sonia Carballo “Socatoba” (2)
- febrero 2011 (18)
- 25: Temor y deseo de ser devorados (2)
- 24: Jean Luc Godard: Film Socialisme (2)
- 23: Flavio Morais (2)
- 22: Los cimientos del comunismo (2)
- 19: David Downton y los Maestros de la Ilustración de Moda (1)
- 18: Pensar Arte – Actuar Ciencia (0)
- 17: Las “Inversiones” de Oliver Roura (2)
- 15: Cuestionarios: Blanca Hernández (1)
- 14: Rosa Basurto: Ensueños de larga exposición (2)
- 11: Van Gogh y los Gigapíxeles (2)
- 09: Josep Güell: My Echo, My Shadow And Me (1)
- 08: Ryan McGinness: ColorOblicuo (1)
- 04: Jasper Jones: Las huellas de la memoria (2)
- 03: Ni No Kuni (1)
- 03: Anna Malagrida: Escaparates (1)
- 02: Michael Kenna: Hablando de belleza (1)
- 02: Georges Adéagbo: La misión y los misioneros (2)
- 01: Lincoln Schatz: 600 Fairbanks Project (2)
- enero 2011 (28)
- 28: Entrevista a Dani Buch / Roughattitude (1)
- 27: El efecto del cine: Ilusión, Realidad e Imagen en movimiento (3)
- 27: Auto Focus: El autorretrato en la fotografía contemporánea (1)
- 26: El ‘Videomapping’ de Sebastian Neitsch (1)
- 26: Thomas Scheibitz: III Things for a second ONE (1)
- 25: Emoji Dick: El libro escrito con emoticonos (1)
- 25: Ken’Ichiro Taniguchi y la imperfección cartográfica (2)
- 24: Brian Moore: De la Red y la Propaganda (2)
- 21: Entrevista a Guillermo Carrión (2)
- 20: Darío Basso: Relieve Oceánico (2)
- 20: Mary Ellen Mark (2)
- 19: Salirse del Surco (2)
- 19: William Wegman (2)
- 18: ¡Ha sido libro! (2)
- 18: Nitoniko: Selva de Mar (2)
- 17: Ana Miralles y Paula Fernández: Colección Diminuta (1)
- 14: Animal Kingdom: De qué lado estás (2)
- 13: Forgotten: El baile de los olvidados (3)
- 12: The Street Art Stencil Book (2)
- 12: Pep Bonet (1)
- 11: Orne Cabrita (2)
- 11: Fernando Mastretta: Weltlandschaft (2)
- 10: Asterios Polyp (2)
- 07: CHEN WEI: Fotografías 2006-2009 (2)
- 05: Bullitt: Love or Die (2)
- 04: Claudia & Karl (2)
- 04: Gustavo Eandi (3)
- 03: Tom DiCillo: When You’re a Strange (1)
- diciembre 2010 (25)
- 30: Susan Meiselas: Carnival Strippers (1)
- 29: Numon: Bolsos con Historia (0)
- 29: Penguin 75 (1)
- 28: Markus Haub (1)
- 28: Anotado, querido Watson (2)
- 27: Matt Sesow: Balance of power (2)
- 27: Centella: Soluciones por Radicales (2)
- 24: Bruno Serralongue: Foc Divers (2)
- 23: Jim Dodge: Stone Junction (2)
- 23: Away From Dios: Los 7+1 Pecados Capitales (1)
- 21: Vanessa Gallardo: Corpografías (3)
- 21: Paola Bragado: Reno, apostar o mirar (2)
- 20: Pura Técnica, Puro Descaro (2)
- 17: Rebeca Yanke: Infinitos Corpúsculos (0)
- 16: Riot Über Alles: Do you want total war? (1)
- 16: Dixon: Paquete de Estímulo (2)
- 15: Andy Warhol: Entrevistas (3)
- 14: Guillermo Carrión: Ciudades 3D (2)
- 13: George Condo (2)
- 10: Error! Design (2)
- 07: Atem Books (0)
- 07: Mireia Feliu Fabra: In-Quietudes (2)
- 03: De la Seducción: Dos Hoteles de Xavier Claramunt en Barcelona (2)
- 02: La hora de los pequeños formatos (2)
- 01: Nuevos aires con el Colectivo Los Hijos (2)
- noviembre 2010 (26)
- 30: Garikoitz Cuevas: Hereafter (3)
- 30: María Melero (4)
- 29: ¿Estáis listos para la televisión? (1)
- 26: MOIMOI (2)
- 25: Gerard Mas: Bustos y Bestias (1)
- 25: Yigal Ozeri: Lizzie Smoking (2)
- 23: Latinoamerica en el ‘RADAR’ (1)
- 23: Andrea Michaelsson: Times are changing (2)
- 22: 413: Path To Hocma (2)
- 19: Àngels Margarit / Compañia Mudances celebra 25 años de trayectoria (3)
- 19: Jeremy Geddes: Melancolía en gravedad cero (1)
- 17: LaliBlue (1)
- 17: We Love Colors (2)
- 16: Nadadora: Luz, Oscuridad, Luz (1)
- 15: TV/ARTS/TV (3)
- 12: Óscar García o el fotógrafo de conciertos (3)
- 11: Guillem Vidal: Pedra, Sal, Mar (0)
- 09: Elena del Rivero. Flying Letters (1)
- 09: Ian Francis (2)
- 08: Werner Herzog, Conquista de lo inútil (1)
- 05: L’Alternativa: el cine independiente llega a Barcelona (1)
- 05: Urs Dösselman. When I paint your masterpiece (2)
- 04: Camuflajes individuales y colectivos (2)
- 03: Stéphane Villafane. Volatile Skin (1)
- 03: Action Beat (3)
- 02: El modernismo y la Europa del Este (1)
- octubre 2010 (17)
- 29: Albert Bertolín: Píxel hero (1)
- 28: Darfur. Imágenes contra la impunidad (1)
- 27: The Lady Sounds: Sin barreras ni etiquetas (2)
- 26: Europa es arte (2)
- 21: Los Claveles: Se toca como se es (3)
- 20: Kenor. Electrónica geo-abstracta (2)
- 19: Entrevista a Antonio Ladrillo (6)
- 18: Fernando Alday. Instinto sobre lienzo (1)
- 15: Tots Sants: Una historia de difuntos (2)
- 13: Cut in the dark, de Michel de Broin (1)
- 11: Cati Serrà: Diseño neutro y plural (1)
- 08: Erik Mark Sandberg: Bello vello (1)
- 07: Me llamo Charles Saatchi y soy un artehólico (1)
- 06: Soy inmortal y estoy vivo (2)
- 05: El arte callejero llega al cine (3)
- 04: De utopías y sueños (1)
- 01: Jodorowsky & Moebius: Los ojos del gato (2)
- septiembre 2010 (18)
- 30: Jo Milne: Belleza Matemática (3)
- 29: Ena Macana (1)
- 28: Humano, demasiado humano (3)
- 27: Hurts, “Happiness” (2)
- 24: East Coast, West Coast (1)
- 23: The wire. Realismo, análisis, crítica y complejidad: Que se joda el lector medio. (2)
- 22: Grafiteros del renacimiento (3)
- 20: Gastón Liberto y sus divinos mutantes (3)
- 17: Laura Barnard y las arquitecturas posibles (1)
- 16: Modelo de Respuesta Polar (1)
- 14: Donde está el canino antes había un diente de leche (2)
- 13: La edad de la oscura razón (1)
- 10: Los momentos infinitos de Àlex Espí (1)
- 09: El héroe de las mil caras (1)
- 08: Cobain, héroe (1)
- 06: Lo tengo, no lo tengo (1)
- 03: El ‘Interview Project’ de David Lynch (2)
- 02: Laberintos expositivos en el CCCB (2)
- agosto 2010 (11)
- 20: Every day the same dream (2)
- 19: Hervir un oso (1)
- 16: White Material, de Claire Denis (2)
- 13: Fiera: Déjese Llevar (2)
- 12: Contraluz, de Thomas Pynchon (2)
- 11: Berto Martínez (2)
- 10: ‘Un mundo flotante’, de Jacques Henri Lartigue (2)
- 09: Yvan Rodic, Face Hunter (2)
- 06: Entrevista a El Colmillo de Morsa (1)
- 05: Branded to kill, de Seijun Suzuki (1)
- 03: Versus (1)
- julio 2010 (18)
- 29: Diana Dorado (6)
- 27: Escif: La poética del muro (2)
- 26: Sitges 2010 (3)
- 23: Georgina Ordinas (1)
- 22: Can Xalant: una experiencia no tan efímera (3)
- 21: 3Mellizas (1)
- 20: Sugar Rush: La victoria de la glucosa (2)
- 19: Pat Andrea y la Alicia de Carroll (1)
- 15: Marco Zamora: Sensory Overload (2)
- 14: Krizia Robustella (2)
- 13: Moldeando miniaturas (2)
- 12: Bravos, diseño español de vanguardia (2)
- 09: El manifiesto carnívoro de Eat Meat Raw Gallery (2)
- 08: Jorge Rodríguez-Gerada (2)
- 07: Sònia Moya: Poesía casera (4)
- 06: Montevideo: Vértigo y Euforia (2)
- 05: Oriol Sintes: «Lo perfecto no me atrae» (2)
- 01: Pedro García Villegas y el collage políticamente incorrecto (2)
- junio 2010 (16)
- 30: Triángulo de Amor Bizarro: Año Santo (1)
- 28: Norrland, de Jonatan Söderstrom: Gamberrismo Pixelado (1)
- 23: Konrad Fischer y las revoluciones expositivas (2)
- 22: An Education (2)
- 21: Toundra: II (2)
- 18: Fernando Bayona: Mito y seducción (2)
- 17: Ne change rien: Música en las venas (1)
- 16: Jacques Pugin y los mundos inaccesibles (2)
- 15: Cecilia Sörensen (1)
- 11: El gabinete de las maravillas de Halfhouse (1)
- 10: El impulso del camino (1)
- 08: Robert Graves: El poeta y la diosa (2)
- 07: El viaje de invierno de Luis Moscardó (0)
- 04: Café Noir, Ne me quitte pas (1)
- 02: ‘Alice in Wonderland’ o las consecuencias del ‘Inspirado en’ (3)
- 01: Kimiko Yoshida: Mujer universal (4)
- mayo 2010 (19)
- 31: Jim O’Rourke: All Kinds of People Love Burt Bacharach (1)
- 28: La conexión canadiense (3)
- 27: James Roper: Vivo sin vivir en mí (4)
- 26: El sueño (de la razón) produce monstruos (2)
- 25: El fin de la era ‘Lost’ (8)
- 24: V de Vengeance (3)
- 21: Antonio Moyano: En busca de la originalidad (1)
- 19: Anderson Brothers: Lazos familiares (2)
- 18: Psicólogos, raperos y estrategas chinos (6)
- 17: The Fall: Our Future Your Clutter (2)
- 14: Las preguntas diarias de Guillermo Mora (3)
- 13: Wanted Lovers (2)
- 12: Flying Lotus: Cosmogramma (0)
- 11: La Condesa: Diseños de Alta Alcurnia (3)
- 10: Le cadavre – exquis – boira – le vin – nouveau (2)
- 06: José Mª Yturralde: Horizontes Sublimes (2)
- 05: Scuba: Triangulation (2)
- 04: BAFF 2010 (3)
- 03: Juanjo Guarnido (1)
- abril 2010 (13)
- 30: El bosque de Abraham Lacalle (6)
- 27: Scott Tuma: Dandelion (1)
- 23: Las Coleccionistas: fotografía con mayúsculas (4)
- 22: Bibian Blue (2)
- 20: Prins Thomas (2)
- 19: Bel-Air, por Xevi Solà (2)
- 16: De hombres y dinosaurios (3)
- 15: Bird Show Band (2)
- 13: El Iván Zulueta más íntimo y desconocido (2)
- 12: Entrevista a Dino Ratso (4)
- 08: Conrad Roset, cazador de musas (5)
- 07: Alado Sincera: Palimpsesto (2)
- 01: Juan Antonio Ávalos (2)
- marzo 2010 (34)
- 31: Ana Montiel y el caballero ficticio (2)
- 30: ¡Es Thompson! (3)
- 29: Ignacio Goitia: Escenas de Amor y Lujo (1)
- 29: Caribou: Swim (2)
- 26: Meritxell Seva: Arte en la piel (4)
- 25: Nicolas Winding Refn: Tienes una llamada perdida (0)
- 25: Salto de Pulga (2)
- 23: El viaje de Juan Axato (7)
- 23: Karteristas somos todos (1)
- 22: Familias modernas (2)
- 22: Gafapastas Polarizadas: Esteroscopía, solipsismo y paquetes de datos (1)
- 19: Néctar de dioses, musa de artistas (1)
- 18: El underground según Joan S. Luna (1)
- 17: La nueva/vieja ‘Metrópolis’ (1)
- 17: Oscar H. Grand (1)
- 16: ‘Nurse Jackie’: Una Mujer de Hoy (1)
- 15: Rai Escalé: Sangre Fría (2)
- 15: Envidia al canario (1)
- 12: Kontrolorgan: Sun Shape Mirror (1)
- 12: ‘Fragil’ o la mentira de lo divino (1)
- 11: Juzgando el libro por la cubierta (3)
- 10: James Benning: La función de los números (2)
- 10: peSeta: Moneda de curso textil (0)
- 09: Vida y muerte de un tirano (2)
- 08: Los múltiples universos de Víctor Conde (2)
- 05: American Perez: A Woody Place (1)
- 05: Ferran Vidal (1)
- 04: BJ Nilsen: The Invisible City (1)
- 04: Eduard Cortés y las redes de Ingrid (2)
- 03: Albert Madaula (1)
- 03: Ernesto Rodera: El hombre que trabaja para los periódicos (7)
- 02: Toro y Moi: Causers of This (1)
- 02: Antonio Moyano y el Art-Plastic (2)
- 01: Eufloria: Jugando con la teoría (3)
- febrero 2010 (18)
- 26: Federico Fellini. El circo de las ilusiones (2)
- 25: Christoph Niemann: El artista que nunca rompió un plato (1)
- 25: The Feeling of Love: OK Judge Revival (0)
- 24: Artist Show Your Tee’10 (1)
- 24: Mark Oliver Everett: Cosas que los nietos deberían saber (5)
- 23: Víctor von Schwarz (2)
- 22: Joanna Newsom: Have One On Me (5)
- 22: Viendo y creyendo (1)
- 18: Hijos de la improvisación (1)
- 15: Narices, orejas y retrospectivas (1)
- 12: Jack Rose: Luck in the Valley (1)
- 11: Vladimir Borowicz: de la fantasía y los mundos interiores (1)
- 09: Neville Brody: Prometeo Tipográfico (2)
- 08: Hannah Arendt: Muchacha de tierra extraña (1)
- 05: Pantha Du Prince: Black Noise (1)
- 04: Night Game: Lecciones de física (0)
- 03: The Forma: Evolución y ruido (1)
- 02: Génesis de Crumb: Y se hizo la luz (2)
- enero 2010 (11)
- 28: Tindersticks: Falling Down a Mountain (2)
- 27: Entrevista a Luis Bustos (1)
- 22: H.G. Wells: Experimento en autobiografía (2)
- 21: Four Tet: There is Love in You (2)
- 20: Bonet y Munuera: El juego de la luna (4)
- 19: Entrevista a Núria Aventin (Naventin) (1)
- 14: Pablo Genovés: Precipitados (1)
- 13: Judit García-Talavera: Trazos de glamour (1)
- 12: Machinarium: Chatarra Adorable (0)
- 11: Christopher Locke: Fósiles modernos (1)
- 08: Entrevista a Après Ski (2)
- diciembre 2009 (11)
- 31: Gustavo López Mañas (0)
- 29: The Necks: Silverwater (0)
- 24: Profondo Argento (3)
- 23: Osmos: Entretenimiento microscópico (1)
- 22: The Flaming Lips: Embryonic (1)
- 21: Wislawa Szymborska: La realidad cambia (1)
- 18: Ombligo sin fondo: Quitándole trabajo a la muerte. (0)
- 16: Jerry Rubin: Do it! (2)
- 15: Sion Sono: Love Exposure (0)
- 14: Kantabudha: Dueño de su destino (1)
- 08: Magento & Amarilla (8)
- noviembre 2009 (6)
- 12: Olyva y La Sastrería (0)
- 11: Pin&Pon Djs: Currantes del indie (1)
- 09: Camping: The Remains of Industry (3)
- 06: Jugando en serio (2)
- 04: Generation Kill (4)
- 03: Cosecha 2009: Irrupciones Dubstep (1)
- octubre 2009 (14)
- 29: Florian Hecker: Acid in the Style of David Tudor (2)
- 28: José Vinicius Cora: Pathecolor (1)
- 23: Manu Banfi: Ninfas Urbanas (5)
- 22: Papasquiaro, tu delirio es nuestro deleite (1)
- 21: Más también es más: Bauhaus a tutiplén (0)
- 20: Luke Vibert: We Hear You (0)
- 19: The September Issue (1)
- 15: Kodomos: Color, fantasía y música clásica (1)
- 14: No-Neck Blues Band: Maestros de lo Bizarro (0)
- 09: Richard Youngs por partida doble (0)
- 08: ‘Grace After Midnight’, Felicia ‘Snoop’ Pearson (4)
- 06: Janelle Lynch: El Paraíso Perdido (1)
- 02: Montse Liarte: Passé Recompossé (3)
- 01: Festivales, zombis y supervivencia (1)
- septiembre 2009 (11)
- 30: Oscar Sancho: La Visión Salvaje (6)
- 29: Smith & Davis: La llamada del Oeste (1)
- 25: Zazo & Brull: Bushido (5)
- 24: Patrick Gildersleeves (2)
- 22: Un paseo por la Ciutat (2)
- 18: South Pop ’09: Gambiteros Indies (4)
- 10: Oneida, Triple Salto Mortal (0)
- 09: Dumbo Shop (4)
- 08: Ningún lugar adonde ir (0)
- 07: Black Meteoric Star (0)
- 07: 30 años de Steiner (1)