Underdogs Magazine es una web de arte y otras humanidades interesada en artistas y proyectos al margen de los principales circuitos comerciales.
— Exposiciones
Fundació Arranz-Bravo: 10 años
La Fundació Arranz-Bravo celebra su décimo aniversario con una colectiva que reúne a 35 artistas.
Pas 4: Col·lapse, de Eulàlia Garcia
Eulàlia Garcia desafía las formas y dimensiones de la Sala d’Art Jove al construir un falso techo que visibiliza las relaciones entre la obra de arte, las instituciones y sus protagonistas.
Arcana, los secretos del Tarot
Arcana, los secreto del Tarot es la propuesta de la comisaria Laura González Palacios para la sala Chiquita Room en su primer aniversario.
Shadow is a color
«Shadow is a color» es una exposición curada por Alina Cvetkova y Andrés Aguilar, fundadores del proyecto fotográfico ‘Polaroid of the day’.
Jong Oh, «Lodestar»
Si bien el alcance físico de este blog/magazine (nunca sabré cómo presentarlo en sociedad) abarca lo que una tarjeta del transporte público barcelonés y algunos trenes, el alcance cultural es sin duda más amplio, reforzado además por un marasmo de suscripciones a boletines que, en la mayoría de ocasiones, conducen a la decepción. Entre las…
— Proyectos
Justin Case y la Symbiosis entre obra y artista
El proyecto «Symbiosis» explicado por su propio creador.
— Publicaciones
The Light Observer
The light observer, fiel a su nombre, rinde culto a la luz en sus diferentes manifestaciones. Páginas de exploración en las que caben artículos en profundidad, entrevistas y el trabajo de fotógrafos, arquitectos, diseñadores y hasta científicos. Voces veteranas y nuevas coordinadas por Hugo Berger (directo jefe) y Eleonora Paciullo (directora de fotografía). The light…
— Entrevistas
El CŎR de Jorge Rodríguez-Gerada
Jorge Rodríguez-Gerada nos habla de CŎR, uno de sus últimos murales. en la ciudad de Santa Coloma de Gramenet.
Ale Oseguera: «Me gusta más la Historia que la predicción»
El movimiento es una de las claves principales para comprender la actividad creativa de Ale Oseguera. Explica la diversidad de sus facetas y la progresiva consecución de metas artísticas en una Barcelona que no admite el estancamiento. El movimiento le permite desplazarse entre el ejercicio literario y el escénico, entre la intimidad y la exposición…
José «Bouman» Martínez: excelencia en el «do it yourself»
Hablar de una escena alternativa en Barcelona camufla una realidad de emprendimiento artístico/cultural a contracorriente. José «Bouman» Martínez es un ejemplo: no existe tarjeta de visita capaz de contener las numerosas facetas que ha desarrollado en los últimos años. Dibujante, editor, animador, periodista cultural, programador… una larga lista que hemos querido desgranar a través de…
Monique van Steen. Emociones en exhibición
La primera ocasión que escribí sobre el trabajo de la pintora holandesa Monique van Steen fue tras la exposición que la galería Artevistas le dedicó en 2012. Coincidió con el quinto aniversario de la sala barcelonesa, seis años atrás que bien merecen un balance y repaso a la evolución de la obra de Monique. Mi balance…
Jaume Muñoz. Cenizas que evolucionan hacia la llama
El artista polifacético acostumbra a ser un laberinto para aquellos que observamos su obra desde fuera. Y aunque sabemos que en el interior de esta construcción se encuentra la persona, resulta sencillo perderse en la multiplicidad del discurso. Con Jaume Muñoz (Barcelona, 1977) no ocurre, ya que su laberinto personal, aparte de contar con diferentes…